Episodio 99: Con el agua al cuello
En el que hablamos del cuarto capítulo de la sexta temporada y de burnout festivo, películas deslocalizadas y algunos retos de la vida adulta.
¡Feliz año, queridos oyentes de Buffy contra los vampiros! Las festividades han impedido que me apetezca sentarme a hacer las notas hasta ahora, pero se ha convertido en la norma de una manera que hace que sienta que ya no tenga que disculparme. Lo importante es que, después de un año muy difícil, seguimos aquí, y eso hay que celebrarlo. Os preguntábamos en el podcast si estaríais interesados en la fabricación de unos treats para conmemorar los inminentes 100 episodios (!) de nuestro podcast. ¡Contadnos! Aprovecho también para disculparnos por una calidad técnica ligeramente peor que nuestra habitual baja calidad técnica en este episodio que tuvimos algunos problemas a la hora de grabar.
De alguna manera es poético acabar el año con un episodio sobre lo que pasa cuando la vida te supera, aunque ahora intentemos hacer borrón y cuenta nueva. Hoy hablamos de Flooded, un episodio coescrito por Jane Espenson y Doug Petrie y, como novedad, dirigido por el mismísimo Doug Petrie, que se emitió originalmente el 16 de octubre de 2001. Comentamos el episodio que se podría resumir como “Buffy contra el capitalismo” y también referenciamos cosas como:
El podcast en el que Marcelo ha participado en Zaragoza relacionado con el libro de Nando Cruz sobre los macrofestivales, Macrofestivales: El agujero negro de la música (2023), que aún no está disponible pero probablemente cuando lo esté podáis enteraros aquí.
Casa en llamas (Dani de la Orden, 2024), la peor película que Marcelo ha visto en su vida, disponible en Filmin.
Sueños y pan (Luis (Soto) Muñoz, 2023), la mejor película española que Marcelo ha visto últimamente.
La nueva adaptación de Nosferatu de Robert Eggers.
El clásico musical Annie (John Huston, 1982).
La justa inclusión de la actriz cómica Ariana Grande en la lista de lo mejor del año del blog Kaminker en el que hemos participado Marcelo y yo.
La interesante metapelícula sobre la separación Volveréis (Jonás Trueba, 2024).
Las trepidantes películas-basura Culpa mía (2023) y Culpa tuya (2024), que combinan lo peor de Federico Moccia con lo mejor de Fast and Furious, disponibles bajo vuestra propia responsabilidad en Amazon Prime.
Mi pública y exaltada relación con la película Tenet (Christopher Nolan, 2020) a lo largo del tiempo.
La secuencia de Spider-Man 2 (Sam Raimi, 2004) en la que la tía May va al banco.
La serie de Nickelodeon protagonizada por Adam Busch (Warren) que no tiene mala pinta The Mystery Files of Shelby Woo, y la película de Janucá en la que aparece junto a Sarah Silverman y el cantautor Dan Bern que sí tiene mala pinta Menorah in the Middle (2022), entre otras.
El videojuego al que juegan los chavales del Trio y que aparece de fondo en el capítulo llamado The Operative: No One Lives Forever (2000).
La canción que suena al final de este episodio es Piano Fire de Sparklehorse con PJ Harvey, y suena porque podría sonar en el Bronze. Puedes escuchar todas las canciones que acompañan al podcast en esta playlist y comentar lo que te apetezca con nosotros en el servidor de Discord de Buffy contra los vampiros. Además, puedes consultar todas las películas de las que hablamos en el podcast en esta lista de letterboxd. La sintonía del programa es de Marcelo Criminal y los logos son obra de la artista Maca Gil. ¡Hasta la próxima!
Os acabo de dejar el comentario por Spoty but ANYWAYYYYS
¡Marcelo, espero que disfrutaras mucho en Mañoland (AKA Cierzoland AKA mi tierra)!!!!!!
Va, merchan, sea. Qué os currais un montón el podcast y sería una forma de soltar os unos dinericos y, además, me encanta vuestro logo
¿Que los oyentes osandemls una vhapa relacionada con Buffy para una zine?! YA PENSANDO EN QUÉ DECIR
Lo que habláis de hacer formato vídeo...siempre podéis pensarlo para lo próximo que hagáis (Porque tenéis que hacer algo después de esto, pretty please)
La nueva Nosferatu a mí me encantó (pero admito cero objetividad porque tocó todas las teclas que necesito) Y HABLADO DE PELÍCULAS DE ACTUALIDAD un dato curioso de Wicked para que añadáis: la productora quería volver más poperas las canciones de G(a)linda para vender a Ariana y ella se plantó y dijo que había venido a interpretar a G(a)linda, no a Ariana Grande yyyy por eso las dejaron más cercanas al musical original
La versión nueva de Annie solo merece pena remake alguna cosica canciones, que las hacen jugando mucho con los instrumentos "naturales" a los que tendrían acceso los huérfanos y es interesante a nivel musical, vaya, pero solo de oír, porque hasta las coreografías dan vergüencica ajena..
Noooo pelis Wattpad nooo. Va, igual hasta les doy una oportunidad con mis amigos una noche tonta
Juan coincido 100% con que la temporada 5 es la más lograda, pero lo que hacen en la sexta es...es otro nivel de atrevimiento, incluso ni les queda tan redondo
Para mí Willow lleva dando pistas de ese lado oscuro incluso desde el inicio de la serie: le gusta demasiado tratar de controlar las cosas y tiene ese lado tan ambicioso del que ni siquiera ella misma parece consciente...en el momento en el que descubre la magia de empieza a abrir la caja de Pandora
El trio en sus inicios es hasta divertido, pero creo que Warren es el villano al que MAS TIRRIA TENGO DE TODO EL BUFFYVERSO. El mal que puede hacer un tío lo bastante gilipollas con los medios apropiados ...
Buffy debería monetizarse, igual no como ya ha sugerido Anya pero...defensa personal? Estaría bien chulo
Y ya, para acabar: SPIKE Y BUFFY LO MEJOR DEL CAP